Tesla reanuda producción en Shanghai y sus acciones se disparan
Las ganancias fueron impulsadas tras conocerse que la fábrica de Shanghai reanudará la producción después de un cierre debido a la epidemia de coronavirus. La compañía también recibirá asistencia del gobierno chino para reanudar la producción.
Tesla reanuda producción en Shanghai y sus acciones se disparan
LA NOTICIA
Ayer lunes, 10 de febrero, la acción de Tesla Inc. ($TSLA) llegó a tocar los $800 a inicios de la jornada, después de que el viernes se diera a conocer que la compañía reabrirá su fábrica de Shanghai.
DAME CONTEXTO
La fábrica había cerrado en medio de los esfuerzos del gobierno chino para contener el brote de Coronavirus, y ahora el gobierno municipal indicó que ayudaría a compañías como Tesla a reanudar la producción lo antes posible.
HAGAMOS MEMORIA
El 29 de enero, Tesla anunció que esperaba un retraso en la producción de una semana y media en la fábrica, debido a un cierre ordenado por el gobierno provocado por la epidemia de Coronavirus, que suma más de 900 fallecidos.
PONME AL DÍA
Se esperaba que el cierre retrasara las entregas de algunos sedanes Modelo 3 hechos en la fábrica. Sin embargo, el cierre no tuvo un efecto significativo en los resultados del primer trimestre, ya que la fábrica de Shanghai aún no es un contribuyente importante a las ganancias.
¿ENTONCES?
Las acciones de la fabricante de automóviles liderada por Elon Musk, ganaron hasta 9% en las primeras operaciones de ayer, y continuaron subiendo luego de una semana volátil para el activo.
EXPLÍCATE
Las acciones de Tesla se han disparado últimamente. La semana pasada, las acciones registraron ganancias de dos dígitos el lunes y martes, y alcanzaron hasta $968,99 por acción, antes de caer 17% el miércoles.
OTRA NOVEDAD
Tesla también cerró temporalmente sus tiendas en China continental, un mercado clave para la compañía y advirtió en enero que los problemas de Coronavirus afectarían levemente la rentabilidad del próximo trimestre.
EN FIN
Las acciones de Tesla fueron arrastradas a la baja cuando surgió el Coronavirus y amenazó la producción en China. Sin embargo, la acción ha subido este año tras cifras positivas de ganancias y pronósticos optimistas para el crecimiento.