Aerolíneas cierran al alza por posible rescate financiero de EEUU
Las acciones de las principales aerolíneas cerraron al alza por el optimismo de los inversores sobre un posible rescate financiero de $50.000M que podría aportar el gobierno de EEUU a la industria.
Aerolíneas cierran al alza por posible rescate financiero de EEUU
LA NOTICIA
El pasado viernes, 20 de marzo, las acciones de las principales aerolíneas cerraron en verde gracias al optimismo de los inversionistas por un posible rescate financiero por parte del gobierno federal de EEUU.
HAGAMOS MEMORIA
En las últimas semanas compañías como United Airlines han visto caer el tráfico a medida que el Coronavirus se propaga por todo el país y el mundo. Sus líderes advirtieron que de no producirse pronto este rescate, habrán recortes de empleos.
PONME AL DÍA
Los ejecutivos instaron a los empleados de United a contactar directamente a sus representantes en el Congreso y presionar a estos representantes “para que tomen medidas bipartidistas rápidas para proteger los empleos de las aerolíneas”.
DAME CONTEXTO
Las aerolíneas estadounidenses están pidiendo al gobierno federal un rescate de más de $50.000M debido a la devastación financiera de las consecuencias del Coronavirus. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo predice que 50 millones de empleos dentro del sector se verán afectados.
¿ENTONCES?
Casi 60 aerolíneas globales firmaron una declaración pidiendo a los gobiernos y a las partes interesadas de la industria en todo el mundo que ofrezcan ayuda.
EXPLÍCATE
Pero lo más probable es que, en caso de producirse, este rescate incluya algunas condiciones que podrían tener efectos a largo plazo, comenzando con las disposiciones de que los préstamos pueden convertirse en participaciones de capital del gobierno.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Básicamente este acuerdo significaría que el gobierno se convertirá en socio de las aerolíneas. Mientras tanto, los sindicatos y otros legisladores han pedido que la ayuda venga con condiciones específicas
OTRA NOVEDAD
Ello incluye que se mantengan los salarios de los trabajadores, mayores beneficios para los consumidores y vitar que el dinero se dirija a bonos de CEO o recompras de acciones.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
El Sindicato de Trabajadores del Transporte fue un paso más allá e instó a los legisladores a considerar los límites de los aumentos adicionales en la compensación ejecutiva como parte de cualquier asistencia federal.
¿ALGO MÁS?
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha pronosticado que la industria mundial necesitará hasta $200.000M de apoyo estatal, para lograr que la industria se mantenga a flote en medio de este momento de crisis.
POR ÚLTIMO
Hipotéticamente el gobierno no tiene (y no puede) rescatar a todas las industrias en crisis, pero los legisladores, en su mayor parte, piensan en las aerolíneas como un servicio público y una parte crucial de la economía de EEUU.