Acciones de Zoom por el piso debido a fallas de privacidad
Las acciones de la empresa de servicios de videoconferencia retrocedieron debido a las fallas de seguridad que se presentaron durante la semana pasada
Acciones de Zoom por el piso debido a fallas de privacidad
LA NOTICIA
El pasado jueves, 2 de abril, las acciones de Zoom Video Communications ($ZM) cayeron hasta 26%, debido a fallas de seguridad y privacidad en el servicio.
DAME CONTEXTO
El CEO de Zoom, Eric Yuan, fundó Zoom en 2011, y comenzó a cotizar en el Nasdaq el 18 de abril de 2019, a $36 por acción. En medio de la pandemia del COVID-19, el 23 de marzo alcanzó un máximo de 52 semanas de $164,90, y el jueves se cotizaba por debajo de $127.
HAGAMOS MEMORIA
El pasado mes de marzo la popularidad de Zoom se disparó debido al distanciamiento social producto del Coronavirus, que ha obligado a millones de personas a permanecer en casa.
ESPERA, RETROCEDE
Mientras que el resto del mercado ha caído más del 20%, el precio de sus acciones se ha más que duplicado desde finales de enero.
PONME AL DÍA
Zoom agregó más usuarios en los primeros dos meses de este año que en todo 2019, acumulando 2,2 millones de nuevos usuarios mensuales a fines de febrero.
¿ENTONCES?
Pero Zoom tiene algunas vulnerabilidades que no son tan ocultas y ahora que el servicio parece ser realmente relevante las fallas son cada vez más notorias. Ha sido criticado por las intrusiones de ″ zoombombing ” y por compartir datos con Facebook ($FB).
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
También se le ha señalado de abusar de los permisos en Mac, no describiendo adecuadamente cómo encripta los datos y teniendo una vulnerabilidad que expone las credenciales de inicio de sesión de Windows a los piratas informáticos.
EXPLÍCATE
Para solucionar algunos de estos problemas, Yuan dijo que Zoom se comprometerá a trabajar en la privacidad durante los próximos 90 días y congelará el trabajo en todas las demás funciones.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Incluirá un programa de recompensas de errores, que paga a las personas que descubren e informan fallas de seguridad, y una revisión de la plataforma con expertos de terceros. Yuan también dijo que organizará un seminario web semanal para discutir el progreso de la compañía.
¿ALGO MÁS?
El año pasado Zoom tuvo una falla de seguridad que permitió a los piratas informáticos secuestrar su cámara web y la semana pasada se supo que estaba enviando datos de los usuarios a Facebook, sin decirles realmente sobre eso, incluso si no tenían una cuenta en la red social.
OTRA NOVEDAD
Más allá de estas fallas de seguridad, la compañía vio un gran aumento en los usuarios, hasta 200 millones de personas por día en marzo, de aproximadamente 10 millones en diciembre.
PARA NO PERDER DE VISTA
El fiscal general de Nueva York acaba de enviar una carta a Zoom diciendo que su oficina estaba “preocupada” por estas fallas de seguridad; y Zoom, por su parte, debería haber reaccionado exageradamente a estas preocupaciones de privacidad.
POR ÚLTIMO
Todo parece indicar que la privacidad es la amenaza N° 1 de las empresas de tecnología en este momento y Zoom es una especie de recién iniciado en el club de estas grandes compañías, por lo que no parece ser tan sensible a esto.